arijaestudio

Pasaje de Ida
Declarado de Interés General por el Gobierno de la Nación de Argentina
Con la colaboración de la Junta de Castilla y León (España).
COLABORA:


DECLARADO DE INTERÉS GENERAL
PASAJE DE IDA es un proyecto que construye la memoria de la emigración europea hacia América durante la primera mitad del siglo XX, a través de la expresión de actividades artísticas y la inclusión de valores en la educación.
El Proyecto General PASAJE DE IDA cuenta con un formato radiofónico, una serie audiovisual y una propuesta educativa, además de un documental, Pasaje de Ida Ágora, que relata la historia de la emigración castellana y leonesa a Argentina durante la primera mitad del siglo XX.
LA MÚSICA
PASAJE DE IDA RADIO rescata la banda sonora de los emigrantes europeos, repasando sonidos y los estilos musicales que se fusionaron, desde el jazz al son cubano, del blues al bolero, el tango, la guaracha... Y lo hace a través de archivos sonoros originales restaurados por vintagemusic.fm, una de las mayores distribuidoras de música de la primera mitad de esa época.
LA HISTORIA
A través de la Serie Audiovisual, los protagonistas de la emigración relatan su experiencia y escriben la Historia con nombre propio, de modo que se garantice que la Memoria no se perderá y que las generaciones presentes y futuras podrán entender mejor la epopeya que vivieron millones de europeos en la primera mitad del siglo XX.
.jpg)
LA EDUCACIÓN
PASAJE DE IDA ATENEO lleva a los Centros de Secundaria la experiencia de los protagonistas de la Serie Audiovisual, como elemento de utilidad imprescindible para generaciones que se forman y que pronto vivirán procesos migratorios. El valor del trabajo, la resiliencia y la solidaridad como temas de diálogo en las aulas.
.jpg)
EL DOCUMENTAL
El Documental PASAJE DE IDA ÁGORA es una mirada sobre el fenómeno migratorio, tan actual en nuestros días, a través de la experiencia de los emigrantes de la primera mitad del siglo XX. Si el hecho histórico de la migración hacia América se hubiera producido hoy, los protagonistas podríamos haber sido cualquiera de nosotros.